Siempre he pensado que durante todo el año, no sólo el día de San Valentín, hay que estar enamorado de la VIDA, de todo lo que nos rodea, familia, amigos… y además demostrarlo cada vez que podamos.
Pero, ¿Por qué hay un día especial para esta celebración?, por lo que he podido leer, los orígenes de esta celebración se sitúan en Roma en el siglo III. El emperador Claudio II (Claudius Aurelius Marcus Gothicus) prohibió celebrar matrimonios entre los jóvenes, ya que entendía que los hombres sin familia y sin obligaciones serían mejores para ejercer de soldados. Sin embargo, un sacerdote llamado Valentín desoyó esta orden, ya que no estaba de acuerdo con que se impidiera el amor entre los jóvenes y sellarlo ante Dios. Fue así como en secreto siguió casando a todos los jóvenes enamorados que se lo pedían. Cuando el emperador se enteró de las practicas del sacerdote, ordenó su arresto y le propuso que si renunciaba a su fe, le perdonaría su desobediencia, pero el sacerdote no cedió y fue encarcelado y posteriormente ejecutado.
Para los que os guste celebrar este día, os he preparado un menú completo, económico y rico, con el que podéis sorprender y agasajar a vuestros seres más queridos y con el que quedaréis como unos auténticos CHEF.
Ostras con aire de lima
INGREDIENTES:
- Ostras frescas
- Lima
- Sal y azúcar
- Lecitina
- Salsa tabasco (opcional)
PREPARACIÓN:
- Cuando vayáis a comprar las ostras, pedid que os las abran un poco para que luego cuando lleguéis a casa, con una puntilla, las podáis abrir fácilmente.
- Cuando las tengáis abiertas, cortad con el cuchillo la adherencia que une la carne de la ostra con el caparazón.
- Para preparar el aire de lima: exprimir el zumo de la lima, doblar su volumen con agua, añadir una pizca de sal, ½ c/c de azúcar, 1 c/c de leticita. Batir primero enérgicamente con la batidora para mezclar todos los ingredientes. Después, batir dejando que el aire entre en la mezcla para que vaya subiendo. Cuando tengamos la cantidad suficiente de aire, dejar de batir.
- Picar hielo y poner una capa de este en una fuente e ir colocando las ostras hasta llenar la fuente.
- Si optáis por añadir unas gotas de tabasco, es el momento de hacerlo en cada una de ellas.
- Con una cucharita, ir colocando el aire de lima sobre cada ostra.
Tosta con alcachofa, tomates deshidratados, queso parmesano y aceite de chile.
INGREDIENTES:
- 300 gr de harina
- 5 gr de levadura (fresca)
- 4 alcachofas
- 100 gr tomates deshidratados – Pasión&Carácter
- Queso parmesano
- Aceite de oliva virgen extra – Pasión&Carácter
- Chile (morita)
PREPARACIÓN:
- Para preparar el aceite de chile, colocar en un frasco hermético chiles (a vuestra elección) partidos (para que suelten antes el picor), llenar el frasco con aceite de oliva y dejar macerar.
- Disolver la harina y la levadura en agua tibia (150 ml), aceite (1 c/s) y sal ( 1 c/c). Amasar hasta obtener una masa elástica. Dejar reposar 30’ tapada con un paño.
- Limpiar las alcachofas y cortarlas, añadir un poco de jugo de lima (para que no se oxiden las alcachofas) y salpimentar al gusto.
- Poner a calentar una sartén con aceite de oliva ( 4 c/s) e ir friendo las alcachofas a fuego muy bajo, por tandas. Sacar a un plato y reservar.
- Estirar la masa dándole forma de rectángulo, añadir las alcachofas y los tomates deshidratados, y colocar la masa sobre papel sulfurizado en una fuente apta para el horno.
- Calentar el horno a 200º y hornear unos 35 minutos.
- Sacar del horno y colocar las lascas de parmesano y regar con unas gotas de aceite de chile.
Patatas a lo pobre con huevo poché y lascas de trufa
INGREDIENTES:
- 2 patatas medianas (para freír)
- 2 huevos frescos
- 4 dientes de ajo
- Trufa negra
- Aceite de oliva Virgen extra – Pasión&Carácter
- Escamas de Sal bio – Pasión&Carácter
- Pimienta
PREPARACIÓN:
- Pelar y cortar las patatas en láminas no muy gruesas. Sala y reserva.
- Poner una sartén con abundante aceite de oliva a calentar y añadir las patatas para freír junto con los ajos (sin pelar y solo cortados por la mitad), a fuego medio y tapados los 7 primeros minutos (para que se ablanden un poco). Después subir el fuego para que terminen de hacerse y se doren. Sacar sobre papel film para eliminar el exceso de grasa. Reservar.
- Poner a calentar un cazo con agua y dejar que empiece a hervir.
- Forrar una taza con papel film y dejar un sobrante por los lados.
- Vertir un chorreón de aceite en la base, cascar el huevo, salpimentar al gusto y hacer un nudo con el film.
- Introducir las bolsitas, con mucho cuidado en el agua y dejar cocer 6 minutos, sacar del agua y reservar.
- Colocar las patatas en una fuente, cortar las bolsitas con los huevos y dejarlos caer sobre las patatas. Con un rallador o con un corta quesos, sacar unas lascas de la trufa y repartirlas por la fuente.
Carpaccio de piña, con miel de azahar, almendras picadas y ralladura de lima.
INGREDIENTES:
- 1 piña madura
- Miel de azahar – Pasión&Carácter
- Almendras
- Limas
PREPARACIÓN:
- Pelar la piña y cortarla en laminas muy finas. Reservar.
- Picar las almendras en un mortero o con un procesador de cocina, a mi me gusta que los trozos sean irregulares, así que, lo hago con el mortero. Reservar.
- Colocar en una fuente el carpaccio de piña, la miel ( 3 c/s), la ralladura de lima y dejar macerar una hora.
- Antes de servir, esparcir las almendras por encima de la piña.
Espero que os guste el menú que os he compartido y que disfrutéis mucho de todos vuestros seres queridos.
Nos vemos en el siguiente post, hasta entonces… SED FELICES!
Deja tu comentario