Hoy en Pasión & Carácter quiero hablaros del falafel, una elaboración vegana, deliciosa y nutritiva que nos traslada directamente hasta Oriente Medio.
Qué es el falafel
El falafel o faláfel es una receta cuyo incierto origen se remonta a varios siglos atrás. Tanto es así, que existen referencias bíblicas de este plato, aunque también se dice que podría proceder de la India.
Se trata de una rica y sabrosa receta vegana, cuyo ingrediente principal suelen ser los garbanzos o las habas. Con ellos se forma una pasta especiada que se fríe u hornea y se sirve como aperitivo, acompañada de una salsa de yogur o de sésamo.
Características principales
No existe una única forma de preparar el falafel. Si bien es cierto que la versión más extendida se prepara con garbanzos, en algunas regiones se prepara con habas, o mezclando garbanzos y habas.
También los condimentos pueden cambiar mucho su sabor. Entre los más tradicionales están el ajo, el cilantro y el perejil. Sin embargo, hoy en día existen tantas versiones como cocineros, que se atreven con combinaciones exóticas como la naranja, el jengibre o los jalapeños.
Por otro lado, su forma también varía. En algunas regiones se presenta como una croqueta, mientras que en otras se redondea como una albóndiga. En cambio, lo más fácil es encontrarlo en forma de disco, parecido a una hamburguesa, ya que facilita su cocinado y también el poder introducirla en los panes de pita, una de sus presentaciones más internacionales.
Una curiosidad sobre el falafel es que los garbanzos no se cuecen, sino que se dejan en remojo unas horas hasta que se ablandan. Hay quienes los escaldan para acelerar el proceso. De este modo, se consigue una mejor consistencia que si están cocidos.
Después, se mezclan con los condimentos y especias seleccionados y se trituran a mano o con un procesador de alimentos. Finalmente, se les da forma y se fríen en abundante aceite. Pueden rebozarse en harina para aportar un toque crujiente, siendo perfecta la harina de garbanzo.
Beneficios nutricionales
Además de ser un bocado exquisito, el falafel aporta numerosos beneficios a nivel nutricional.
Los garbanzos que sirven como base aportan un buen contenido proteico y de fibra. También contienen ácidos grasos insaturados, ideales para cuidar la salud cardiovascular, ya que ayudan a controlar los niveles de colesterol.
Por último, el falafel aporta vitaminas B, C y E, así como minerales como el calcio, hierro, potasio, magnesio y fósforo.
Disfrutar del falafel con Pasión & Carácter
En la carta de nuestro Food Lab de Pasión y Carácter contamos con una deliciosa hamburguesa de falafel, servida en pan de pita y acompañada con salsa tzatziki.
¡Una opción vegana e irresistible para los amantes de las hamburguesas!
Deja tu comentario